Reseña

El Instituto Dr. Emilio F. Cárdenas, fue fundado el 1° de marzo de 1977, como resultado de la decisión de la Congregación del Buen Pastor, de dedicarse exclusivamente a la tarea específica de esa Congregación, delegando la continuidad del proyecto educativo a la Prof. María J. Settier de Rocca, quién continuó esa labor de enseñanza y formación de jóvenes.

El Colegio inició su actividad en el turno vespertino, donde los alumnos egresan como Perito Mercantil, con especialidad en Administración de Empresas, en un lapso de cuatro años de estudio. En este turno asisten aquellas personas, que por distintos motivos no han podido concluir su estudio secundario, o se encuentran trabajando, a efectos de poder finalizar una etapa tan importante para su desarrollo personal.

A partir del 1° de marzo de 1990, comienza la actividad del turno mañana, donde nuestros alumnos egresan como Bachilleres con orientación en Economía y Administración, en un lapso de cinco años de estudios, en el nuevo Plan de Estudios NES, del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.

El Colegio cuenta con un excelente cuerpo de profesores, algunos de los cuales hace muchos años que desempeñan su labor en el Establecimiento.

Muchos de nuestros egresados mantienen ese lugar de pertenencia en el Colegio, ese hilo invisible que los une con el cariño que recibieron de sus educadores; y a pesar del correr de los años, saben que en el Cárdenas, como lo llaman, siempre tienen las puertas abiertas, dándoles la afectuosa bienvenida como en el primer día de clases.

La característica más relevante del Colegio, es el trato personalizado que se brinda al alumno y su familia, los cuales son asistidos ante su requerimiento. Un seguimiento del alumno en todas sus actividades en el Establecimiento, tiende a facilitarle a éste la superación de los diferentes inconvenientes que se le presenten. Nuestro objetivo no sólo es lograr impartir los conocimientos necesarios para el desarrollo de sus estudios, sino brindarle una formación integra ético moral, en un marco de diversidad y pluralismo. Formar al alumno con las herramientas que le puedan facilitar afrontar un panorama claro de la demanda laboral, brindándole además, una orientación vocacional con fines terciarios o universitarios.